América del Sur es el destino de moda entre mochileros y viajeros de todo el mundo, quienes sueñan con recorrer sus grandes y diversos países viviendo fascinantes aventuras.
 
Uno de los principales encantos de esta región, es que en pocas horas se pueden encontrar paisajes, culturas y ambientes tan diferentes, que parece que hace falta toda una vida para conocerla.  
 
Y estas diferencias también se ven claramente en el costo de vida, por lo que es difícil calcular un presupuesto si se van a visitar varios países en un solo viaje. En comparación con otros destinos populares como Colombia, Perú o Argentina, Chile es un país más costoso para viajar.
 
Pero siempre se pueden encontrar maneras de ahorrar con la ayuda de quienes ya han vivido la experiencia, así que preste atención a estos consejos:

1. Compre sus pasajes con anticipación

Aunque parece de sentido común, en muchos casos nos dejamos llevar por la ilusión de la aventura y la espontaneidad, y terminamos pagando mucho más por viajes que podrían costarnos menos. 
Lo recomendable es tener una ruta más o menos definida y comprar los pasajes con tiempo para encontrar las mejores tarifas. Eso sí, recuerde que estos precios tan bajos suelen tener penalidades muy altas, así que realice la compra cuando esté muy seguro de que va a poder realizar el viaje. 
 
Además, use metabuscadores de viajes como Viajala , que comparan decenas de sitios de viaje en una sóla página y así conseguir las mejores ofertas. 

2. Menos restaurantes y más comida “de casa”

Si va a pasar varios días en Chile, o lleva un buen presupuesto para comer afuera tres veces al día (más los bocaditos de la mañana y la tarde) o prepara sus propios alimentos para alguna (s) de las tres comidas. 
Generalmente, en varias regiones del país se desayuna un pan delicioso llamado marraqueta con aguacate o palta untada a manera de mantequilla. Lo acompañan con diferentes bebidas según la preferencia, pero este suculento alimento es muy nutritivo y energético para comenzar el día.
 
Puede comprar las marraquetas, las paltas y sus bebidas en cualquier mercado, y tendrá listo un desayuno delicioso y típico. 
 
Y para los antojos en el camino, en las plazas de mercado encontrará jugosas aceitunas de diferentes tipos y frutos secos a muy buen precio ya que se venden al peso, y claro, las famosas y exuberantes frutas chilenas. 

3. Disfrute de recorridos de aventura

Uno de los planes más comunes cuando se visita Chile, sobre todo entre los meses de noviembre a abril, es recorrer los famosos viñedos, muchos de los cuales llevan más de 100 años preparando los mejores vinos del continente. Una buena alternativa para conocerlos, disfrutar de alguna (s) de sus cepas, hacer deporte y pasar todo un día en la naturaleza, es hacerlo pedaleando.
 
Los costos de estos paseos suelen ser bastante asequibles, y si ya pasó por el mercado y lleva sus propios alimentos para abastecerse durante el día, casi que no tendrá más gastos durante el recorrido.   
Otra alternativa para quienes disfrutan del deporte es hacer senderismo. De esta manera pueden conocer paisajes impresionantes y es una actividad que, además del costo de los guías y la alimentación, no cuesta más que el esfuerzo que le invierta a unos días de caminata y visitas gratificantes. 

4. Busca alojamientos alternativos

No es necesario hospedarse en un hotel de 4 o 5 estrellas para disfrutar de una hospitalidad impecable y de lugares de ensueño, ya que hay alojamientos alternativos que ofrecen mucho más que esto, en ambientes menos lujosos pero totalmente auténticos.  
 
En Chile hay una gran variedad de hoteles, hostales, casas de huéspedes y alojamientos comunitarios que de seguro le dejarán satisfecho. Además, si opta por esta última opción, la experiencia va a ser mucho más significativa que encontrar un lugar donde dormir, ya que podrá conocer a fondo la cultura y contribuir con su fortalecimiento. 

5. Cuide mucho su salud

Es un consejo simple, pero muy importante. Muchas veces durante los viajes corremos riesgos innecesarios, consumimos en exceso alimentos o bebidas a los que no estamos acostumbrados y terminamos sufriendo de enfermedades menores, pero cuyo costo de tratamiento no estaba previsto en el presupuesto y termina saliendo muy caro. 
 
Aunque esté disfrutando de las vacaciones de su vida y todo vaya perfecto, mantenga siempre ese sentido de la prudencia para asegurarse de que las cosas sigan saliendo como lo tenía planeado, o incluso mejor que eso.
 
Además, se aconseja viajar siempre con un botiquín donde lleve las medicinas que suele tomar en caso de algún malestar y así no tendrá que preocuparse por imprevistos en algún destino desconocido de los que seguro querrá visitar.