Tener hijos nunca será un motivo para dejar de recorrer el mundo, aunque si una razón para buscar alternativas y, probablemente, aplazar las aventuras de viajar sin rumbo fijo para comenzar a planificar mejor los paseos.
Chile es un destino fascinante para descubrir en familia, gracias a la gran cantidad de actividades urbanas y campestres que se pueden encontrar a lo largo de su territorio. Nuestra lista de los mejores lugares para viajar por este país con niños es:
1. Punta Arenas
Comenzamos en el sur con uno de los sitios turísticos más aclamados del país. Aunque Punta Arenas es una ciudad fría y tendrá que llevar ropa muy abrigada (y que ocupa mucho espacio), pasar unos días en la Patagonia es una experiencia inolvidable para toda la familia.

La razón: pocas veces se tiene la oportunidad de estar rodeado de paisajes naturales tan conmovedores, a la vez que se cuentan con todas las facilidades para unas buenas vacaciones.
Una de las mejores actividades para realizar con niños es visitar las pingüineras, donde se puede apreciar la cotidianidad de miles de pingüinos magallánicos en su hábitat natural. Además, está el Museo Nao Victoria para subir a bordo de la réplica del primer buque que le dio la vuelta al mundo y conocer más sobre el mundo de los navegantes.
La mejor época para viajar es entre noviembre y febrero, cuando la temperatura es templada y se puede estar tranquilamente al aire libre.
2. Valdivia
Esta ciudad, que también se encuentra en las costas del Océano Pacífico, se disfruta mucho en verano ya que el clima alcanza temperaturas que permiten disfrutar de días enteros de playa y sol, lo que ya la convierte en un destino familiar.

Además, otro de las principales atracciones que se disfrutan sin importar la edad es el Parque de Entretenciones Cortocircuito. Este espacio cuenta con instalaciones para practicar deportes de aventura al aire libre, pero con todas las seguridades necesarias para que participen niños desde los cuatro años.
Entre la oferta de actividades hay cuatrimotos, arborismo, laberintos y caminatas entre los bosques y zonas verdes del lugar.
Y en las noches, mientras recargan sus energías con una buena cena, los más grandes pueden aprovechar la ocasión para probar los diferentes tipos de cerveza que se preparan en esta ciudad y que han alcanzado fama internacional.
¡Te contamos tres razones para visitar Valdivia en octubre!
3. La Serena
La Avenida del mar, playas anchas, bosques y áreas verdes, una gastronomía muy reconocida e impresionantes atractivos históricos, convierten a esta ciudad en el segundo destino turístico más importante del país.

El principal motivo por el que los chilenos pasan semanas enteras disfrutando del verano en La Serena, es que en complemento a los días de playa y descanso se realizan un montón de tras actividades entretenidas que satisfacen los intereses de cualquier miembro de la familia.
Por ejemplo, en un recorrido a lo largo de la Av. del Mar se encuentran restaurantes, cafés, bares, tiendas de diseño, ferias artesanales y hasta locales de juegos, por lo que es un buen plan para todas y todos.
Y si se han cansado del agua salada y el fuerte sol, en parques como el Gabriel Coll o el Jardín del Corazón, e incluso el Valle del Elqui, el panorama cambia completamente.
Además, hay otros sitios turísticos que pueden resultar más interesantes para algunas familias, como el Centro Histórico y sus casas coloniales, o un par de observatorios astronómicos que permiten conocer el cielo desde otra perspectiva.
4. Santiago
Al igual que la mayoría de capitales del mundo, Santiago de Chile es el centro de las actividades de arte y entretenimiento del país y su oferta parece ser inagotable.

Aunque para algunos es una ciudad demasiado grande como para llevar a los niños, para las familias acostumbradas a estas dinámicas Santiago ofrece varias opciones tanto de lugares de visita como de facilidades.
Y es que para contrarrestar los problemas climáticos que le genera su ubicación, la ciudad se ha llenado de parques y áreas verdes que son ideales para este tipo de paseos grupales, como el Parque Metropolitano San Cristóbal, que cuenta con diferentes jardines que se disfrutan mucho en verano, o el Parque Bicentenario de la Infancia, con muchos juegos para niños.
Afortunadamente, la movilidad no es un tema de que preocuparse gracias a que el sistema de transporte funciona bastante. Luego de unas horas en la naturaleza, pueden visitar barrios como Lastarria o Bellavista, donde además de deliciosos restaurantes hay librerías para niños y tiendas de juegos impresionantes.
Si les gusta el arte y la historia, ¡visiten estos 5 inolvidables museos!
Por último, no pueden perderse el famoso Parque Temático Fantasilandia, que cuenta con todos los juegos y actividades que estos centros de diversión ofrecen, rodeados de algodones de azúcar muy rosados y llamativos, manzanas acarameladas y todos los objetos y servicios clásicos de este tipo de lugares.
5. San Pedro de Atacama
Este pequeño y agradable pueblo, ubicado en medio del desierto más seco del mundo, podría ser el paraíso para las familias aventureras, deportistas y descomplicadas.

Foto: GOCHILE
En San Pedro de Atacama el tiempo parece correr más despacio y hay una tranquilidad especial en el ambiente, así que aquí se viene a cambiar de ritmo y hacer varios esfuerzos físicos para visitar atractivos naturales tan fascinantes como el Valle de la Luna, los Géiseres del Tatio, las Termas de Puritama o las diferentes lagunas de aguas frías y coloridas.
Por otro lado, este también es un destino reconocido en el campo astronómico ya que desde aquí se puede apreciar el cielo y sus constelaciones como en pocos sitios del mundo, así que ver las estrellas tan de cerca es una experiencia muy emocionante para los niños.
Eso sí, vengan preparados para sentir altas temperaturas durante el día y un frío increíble durante la noche. Por lo demás, a vivir la aventura y la belleza del que en primavera también se hace llamar el Desierto Florido.